viernes, 3 de diciembre de 2010

LO QUE NO DEBERIA HACER UN EXTRANJERO EN JAPON



NORMAS DE CONDUCTA DENTRO DE JAPÓN
Desearía ser lo mas explicito posible en este blog, pues hay algunas costumbres traídas de afuera que deberían evitarse en las calles,estando en un país  conservador como lo es  JAPÓN ( aunque en algunos puntos del archipiélago hay pequeños cambios radicales).
Empezare por decirles que la Personalidad del japones tiene sus raíces muy arraigadas en su cultura ancestral, con códigos y normas en algunos casos muy estrictos.
LA BEBIDA EN LAS CALLES
En Latinoamerica una considerable cantidad de personas .están acostumbradas a tomar licor en las calles , avenidas o parques ,fatalmente llegan con esas viejas costumbres al archipiélago, causando impresión y un poco de incomodidad.
Los japoneses detestan el escandalo y las peleas , por eso su jolgorio o en otros casos su estres . lo disipan tomando licor y comiendo en algunos locales como un pub, karaoke o  snack, en donde disfrutan de unas horas con señoritas de compañía y cantos.
PIROPEAR
El Japones no es de piropear a chicas o a mujeres adultas, es muy diferente a occidente, la manera de acercamiento o la química entre dos nipones . no se toleran los toqueteos ni insinuaciones lujuriosas, salvo ..si de parte de ellos hay una confianza mutua y en privado.
MANERA DE GANAR UN AMIGO
ganarse un amigo o una amiga en japón es muy sencillo, solo hay que demostrar humildad , honestidad y si lo consigues en el trabajo mucha RESPONSABILIDAD.así que no vale y es detestable por parte de ellos el falso orgullo y la altanería
el japones típico es muy nacionalista ,pero eso no es un obstáculo. para que las nuevas generaciones o personas de mentes mas abiertas quieran ampliar sus conocimientos hacia otras culturas .
 EL HURTO
es muy raro y escaso el robo cometido por  japoneses en su propio país , comparado con otros países podría decir sin temor a equivocarme , que la HONESTIDAD , es una de las virtudes mas grandes que tiene la sociedad Japonesa.
Pero es lamentable y muy penoso , que algunos extranjeros ,enlodando el nombre de sus países hayan cometido ese repudiado delito dentro del archipiélago.( soy realista , mas no alarmista ..ok).esto no debería suceder para el bien de muchos.
ESCUPITAJO Y BASURA
en japón es estrictamente prohibido escupír y tirar los papeles en el piso,en algunos países latinos y lo digo con mucha pena , no se respetan estas normas de conducta.
En japón, desde la escuela se les enseña a los niños a cuidar y no contaminar el lugar en donde viven. los papelitos y otros envoltorios mas .si fuera posible lo retienen en alguna bolsa pequeña o en sus mismos maletines.hasta encontrar un basurero (gomibako) en donde poderlos depositar . lo mismo hacen los adultos.
...Pero para finalizar les diré que hay algunos casos curiosos en que la tradición , costumbre y desencia se dejan de lado.y son a la hora de tomar el tren ..si !!!..esa hora punta por las mañanas al ir al trabajo y la otra al salir del trabajo ...allí si se considera la costumbre de los empujones y los codazos ..cuantos ..no habré recibido.yo ..ajajejej
aun hay algunas cositas mas que quedan en el tintero ..ya los publicare mas adelante ..
las personas que deseen una buena estadía en japón ,.tendrán que respetar algunas buenas normas  para conocer mas de su cultura y sobre todo de su gente. .

domingo, 24 de octubre de 2010

Anedcotas de sabor y cultura (RAAMEN)

Les contare una anécdota muy curiosa sobre el origen del RAAMEN, la primera vez que visite a un amigo chino "OJO"..dije bien claro chino, a su departamento(Apaato).me recibió con gran modestia ( aunque ellos son un poco reacios de hacer Amistad).
Mi buen amigo KAN ,es de pekin .llego a japón con una beca de estudios y laboraba medio tiempo en la fabrica donde trabaje .en medio de la conversacion de un japones muy pobre, (ya que llevaba poco tiempo aprendiéndolo) .me invito una sopa instantánea a la cual llamo LAAMIAN( en chino),viendo yo , la etiqueta muy en japones le respondí gracias por el RAAMEN , a lo cual el me comenzo a contar a grosso modo su procedencia .
En su escaso japones me dijo que esa sopa era oriunda de su país ,su elaboración manual era muy trabajosa y que para ellos era como un arte ,según el sitio o lugar .se acompañaba con trozos de ternera y una salsa de tomate.los fideos deberían estar ocultos dentro del plato y después se procede a estirarlos para su respectiva succión ,se les puede agregar bambú tierno en trozitos , huevo o NORI( algas comprimidas con la textura de un papel )son de color verde y  negro y las formas varían de cuadrado a triangular..uhnnn.curiosisimo .de todas maneras saboreo su sopa instantánea como si fuera la de su propio país.
succionar los fideos esta permitido dentro de la ética japonesa , algunos succionaban tan fuerte que literalmente se mojaban la cara ( disculpen la exageracion ..jaja).en los lugares mas publicos se consume con mas moderación.

sábado, 23 de octubre de 2010

ラーメンの大冒険 la gran aventura del Raamen

UN POCO DE HISTORIA

El RAAMEN( ラーメンa pesar de no ser tan conocido en algunas partes del mundo  como el Súshi y El Sashimi .ni ser el plato emblematico de japón, es el mas popular y el mas consumido dentro del archipiélago.
Sus orígenes se remontan a la china milenaria y hay una gran controversia de cuando fue importado a japon.
Ya por los años de 1900, se escuchaba a los pregoneros venderlos en algunos puestos ambulantes , es una practica que aun se conserva, aunque algo mas moderno con altavoz y una breve grabacion ofreciendo las bondades del exquisito plato.
En los años 50s se le llamaba soba chino( chuuka soba).
Su despegue empieza tras la segunda guerra mundial, practicamente en  HOKKAIDO se le comienza a llamar RAAMEN, así se hace muy popular en esta ciudad y también su conocidisimo  SAPPORO- RAAMEN, y desde allí  esta palabra se difundió por todo el archipiélago nipón.
En 1958 , Momofuku Andou fundador y presidente de una Empresa de Alimento japones . lanza al mercado la sopa instantánea llamada Chikin Raamen ( チキンラーメン ) un producto con sus fideos y especias deshidratadas, que al contacto con el agua caliente y solo 3 minutos de espera se convertía en una deliciosa sopa con sabor a pollo.
Por los años 80s paso a ser parte de la gastronomía japonesa y en los 90s muchas ciudades niponas. comenzaron a elaborarlo con etiquetas propias como por ejemplo: kagoshima-ramen, kumamoto-ramen,etc.
De un simple plato Ambulatorio y pasajero, paso a ser un Autentico fenómeno social y cultural dentro de la gastronomía japonesa. consumido por chicos y grandes.,esta considerado en otros países asiáticos como un plato netamente japones a pesar de sus raíces chinas...miren ustedes!!

miércoles, 13 de octubre de 2010

costumbres y festividades de la juventud japonesa


seijin no hi 成人の日( día de la mayoria de edad)
tal ves japón es uno de los países que celebran esta fiesta casi ancestral ,desde la Época Edo(1603-1868) tuvo diversos cambios de fecha y de edades. uno en 1876 en que la mayoría de edad seria a los 20 años para ambos sexos .
por que anteriormente a la edad de 15 años el hombre y 13 la mujer se le consideraba una persona adulta.
hasta que en 1948 se celebraría con una fecha especifica los 15 de Enero de cada año ,la cual duro cerca de 5 décadas .el año 2000 se modifico la fecha pasando a celebrarse el segundo lunes del mes de Enero.
aunque en muchas oportunidades .en esos días veía pasar a los jóvenes con sus impecables trajes negros y a la chicas con vistosos KIMONOS , que de veraz era un deleite de color y gracia. además uno que otro muchacho no perdían la vestimenta antigua ,usando su HAKAMA (pantalón tradicional japones).
En los municipios  se les da la bienvenida a los nuevos ciudadanos ,se leen discursos  alusivos a los derechos que tendrán de allí en adelante . .después de la estupenda ceremonia los jóvenes se dirigen a un templo shintoista a orar .por su salud , bienestar y junto a la familia se reunen para una comida . luego de esto,  salen a divertirse con otros muchachos  adultos ..esos días hay pocos excesos (mas o menos)..bebidas , karaokes, paseos por los grandes centros comerciales...etc
 lo que si es muy cierto es que una buena cantidad de jóvenes se independizan muy rápido , se mantienen solos con poca ayuda o casi nada de los padres.
En mi estadía en japón me di cuenta que ellos a veces hasta se mantenían con dos trabajos de medio tiempo ..mientras estudian alguna carrera superior o solo para su vanidad.
OJO!!.la fiesta de los 15 años que en occidente es una ilusión para las chicas . en japón no lo es además las chicas poco interés le dan a esa edad como para celebrarlo. igualmente para los chicos  que están por cumplir sus 18 años.


festividades japonesas日本の伝統的な祭り(Nippon no dentō-tekina matsuri)

Al año se celebran en japon mas de 20 fiestas muy tradicionales y de las cuales nombrare algunas  con mas relevancias que otras ..empezáre por hacer una breve cronología.
-shougatsu(Año Nuevo)
tal vez una de las mas importantes dentro del calendario nipón, en algunas Empresas empiezan desde el 28 de diciembre hasta el 4 o 5 de enero ,dentro de estos días se hace una limpieza general de la casa(OO-SOUJI), las familias disfrutan en vísperas del nuevo año el tradicional (TOSHIKOSHI SOBA), que son una especie de tallarines que aseguran larga vida y prosperidad  ..en los templos se tocan 108 campanadas la medianoche del 31 para el 1 de enero. 
Es común recibir los postales de año nuevo (NENGA-JOU), también es muy típico decorar las entradas de las casas con el KADOMATSU y el MATSUKASARI,se suponen que traen la buena suerte a la casa. los niños también reciben sus (OTOSHI-DAMA)sobres con una cantidad de dinero.
pero dentro de estos dias , lo que mas me atrajo fueron los BOUNENKAI.(忘年会)  llamada cena del fin de año o fiesta para olvidar los problemas.

aqui con unas amigas de japon
los empleados  y los obreros hacen una  colecta voluntaria de dinero y si falta ,el resto corre por cuenta de la Empresa .y por supuesto que se busca un buen lugar comodo y tranquilo.generalmente son locales en esos dias con mucha competencia muy atractivos ,en donde el derroche de potajes y bebidas es impresionante.es un momento en el cual se intercambia ideas y si no podias hablarle a la chica o al chico que te gustaba..es una oportunidad que no se debe perder ..ya que algunos japoneses por la carga de trabajo ,asi no mas no socializan con extranjeros ..ajaje.
una de las cosas de las cuales no deberia olvidarme es..por ejemplo si dentro de la Empresa algunos compañeros de trabajo durante el SHINNENKAI (fiesta de año nuevo)salen con permiso para viajar a reunirse con sus familiares y no regresaran hasta despues de los primeros dias de enero ..se despiden expresandose con estas palabras YOI OTOSHI WO O-MUKAE KUDASAI que literalmente seria ..QUE ESTE AÑO VENIDERO ,SEA BUENO ..aunque hay otras maneras de poder expresarlo ..y por supuesto tambien el 
SHINNEN AKEMASHITE OMEDETOU GOZAIMASU , KOTOSHI MO YOROSHIKU  ONEGAI SHIMASU!!(新年あけましておめでとうございます。今年も良いこと)..que largo verdad..jajej..son los buenos deseos FELIZ AÑO NUEVO ..Y QUE  ESTE AÑO SEA MEJOR PARA TODOS .
Aunque con un SHINNEN AKEMASHITE OMEDETOU !!.es suficiente ..no debe olvidarse que solo se le dice a los amigos o compañeros de labores. mas no a los superiores de la Empresa. se les debe decir toda la frase completa es un forma de humildad y mucho respeto.

El saludo 挨拶 (aisatsu)

Bueno seguramente ustedes se preguntaran , que tan ceremoniosos son los japoneses al saludar , pues no es tan complejo ,cuando una persona se encuentra por las mañanas con un vecino se saludan así .
OHAYOU GOZAIMASU!,GENKI?..el cual traducido es HOLA,BUENOS DÍAS!!..QUE TAL COMO ESTAS?..a veces suelen preguntar por el estado del tiempo tal ves un SAMUI DESU NE!!( que frió hace no!!), ATSUI DESU NE!!(que calor hace no!!)  lo mismo sucede al ingresar al centro de trabajo y encontrar a los compañeros de labores.
 Es una manera muy peculiar de vincularse de estrechar los lazos de amistad y de compañerismo..mas no sucede lo mismo , cuando se tiene que saludar a un Superior dentro de la Empresa como El GERENTE 長 ( shachou), se le saluda de manera mas cortez,..OHAYOU GOZAIMASU!! de igual manera al :
JEFE DE PLANTA 工場長 (Kōjō-chō)
SEGUNDO JEFE 次長 (Jichō).........y así sucesivamernte
con una inclinación que es característica de ellos sin mirarse a la cara (curioso verdad).el de menor rango debe inclinarse un poco mas ,es una muestra de humildad y respeto.
cuando el japones se asocia con extranjeros generalmente no se diferencia mucho el saludo tanto informal como el cortez!!.
こんにちは。お元気ですか?konnichiwa. o-genki desu ka?, es también una manera muy cortez que usan los japoneses para el saludo .además que KONNICHIWA..significa BUENAS TARDES, los japoneses lo usan también como HOLA!!..
y la letra "O" seguida del genki desu ka ,.es para tratar con honor a la persona a la cual nos dirigimos
Una Anécdota muy curiosa me sucedió , cuando el contratista ( de la Empresa) me presento ante el gerente , minutos antes de entrar me acorde de la cortesía  que debería tener con El, grata fue mi sorpresa cuando al hacer la debida reverencia extendió la mano en forma muy cordial para estrechársela ,  los japoneses no se estrechan la mano al saludar ..salvo en algunos casos cuando llega algún representante de una Empresa Extranjera o de algún simple extranjero.
la practica del AKUSHU SURU( estrechar la mano ) se esta difundiendo rápidamente por japón , en especial por los mas jóvenes.
y no desearía terminar sin explicarles otros tipos de saludos:
 Al salir de casa
ITTEKIMASU=.ya me voy....................................quien esta ya afuera
ITTERASSHAI= vaya sin problemas..... ..............la persona que esta a la puerta despidiendola
Al regresar a casa
TADAIMA= ya regrese...................persona que llega
OKAERINASAI=  que bueno que llegas o bienvenido........por la persona que recibe al que llega.
 así es amigos , no creo que sea difícil entenderlo .........psicología Japonesa.

lo que siento 私は感じる(watashi wa kanjiru)


KONNICHIWA!!..en japones se usa esta palabra tanto para decir HOLA!!..como también BUENAS TARDES!!..es la primera vez que escribiré un blog , y espero en ella desplayar mis experiencias de ese milenario y mistiko país. 
De veraz que si fue una gran Aventura..llena de muchas cosas que en mi vida pensé que podrían sucederme.tal vez se escribirán muchos otros blogs sobre  japón , pero cada uno tiene su peculiar manera de contarlo o expresarlo ..
.escribiré sobre JAPÓN por que me urge mantener aun vivo su recuerdo . es  una muestra de gratitud hacia un país , que supo forjar mi carácter , que me enseño a ser consiente conmigo  mismo y con los demás ..por que JAPÓN es como un gran amigo que me demostró sus defectos y sus virtudes y con todo y sus cosas llegue a estimarlo y quererlo!!